Cómo solucionar ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR en Google Chrome

Cómo solucionar ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR en Google Chrome

A pesar de ser un navegador web muy utilizado, Google Chrome sigue siendo propenso a errores que pueden dificultar el acceso a tu sitio web. 

Uno de ellos es ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR. A diferencia de la mayoría de los mensajes de error de código de estado HTTP, se produce cuando el navegador no puede conectarse al servidor web utilizando el protocolo QUIC.

Este error hace que tu sitio sea inaccesible, lo que daña tu reputación y provoca una pérdida de tráfico.

Teniendo esto en cuenta, te explicaremos las posibles causas del código ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR y tres métodos eficaces para solucionarlo.

Descarga Glosario Completo de Desarrollo Web

ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR es un mensaje de error que indica que un navegador no puede conectarse al servidor de destino a través de QUIC. Este error se produce por varios motivos, entre los que se incluyen una dirección de servidor incorrecta, extensiones del navegador o un problema con el propio protocolo experimental QUIC.

Código de errorConexión rechazada
Tipo de errorError del protocolo de comunicación de red
Causas del errorProblema de redInstalación incorrecta de SSHCredenciales incorrectasConfiguración del sistema de seguridad

¿Qué causa el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR?

Al intentar acceder a una página web en Google Chrome, es posible que aparezca el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR, que provoca el mensaje “No se puede acceder a este sitio”. 

El mensaje indica que es posible que el sitio esté temporalmente inactivo o se haya trasladado de forma permanente a una nueva dirección web.

Protocolo QUIC habilitado en Google Chrome

Google Chrome es compatible con varios protocolos, incluido Quick UDP Internet Connections (QUIC). Se trata de un protocolo de transporte experimental diseñado para optimizar la entrega de aplicaciones web reduciendo la latencia web.

Como se basa en el protocolo de datagramas de usuario (UDP) en lugar del protocolo de seguridad de la capa de transporte (TCP), ofrece una mayor protección de seguridad y una experiencia de navegación más rápida. Esto lo hace ideal para aplicaciones de juegos y streaming, donde la fiabilidad y la baja latencia son fundamentales.

Aunque QUIC puede proporcionar importantes ventajas de rendimiento, el protocolo no es tan popular como HTTP o HTTPS. Como resultado, el navegador podría negarse a cargar páginas web debido a problemas de compatibilidad.

¡Importante! QUIC suele rechazar trabajar con sitios HTTP no seguros, por lo que, para forzar las conexiones HTTPS a tu sitio, asegúrate de obtener un certificado SSL válido de una autoridad de certificación (CA). En Hostinger, todos los planes de alojamiento web incluyen certificados SSL gratuitos que puedes instalar fácilmente a través de hPanel.

Extensiones del navegador Chrome

Básicamente, una extensión del navegador es un software de terceros que puede modificar y mejorar la funcionalidad de los navegadores web. Aunque la mayoría de las extensiones son beneficiosas, la instalación de extensiones incompatibles también puede provocar el error.

Problemas con la configuración del proxy en Windows

Otra posible causa del error ERR_QUIC_PROTOCOL es un problema con la configuración de tu proxy. Cuando se utiliza un servidor proxy, el servidor web se encarga exclusivamente de todas las solicitudes del sitio web. 

Por lo tanto, si el servidor proxy no reenvía la solicitud correctamente, puede provocar el error.

Tres formas de arreglar el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR

Antes de pasar a los métodos de solución de problemas, te recomendamos que pruebes primero algunas soluciones rápidas. A continuación te ofrecemos algunas soluciones que puedes tener en cuenta cuando te encuentres con el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR:

  • Vuelve a cargar la página con otros navegadores: utiliza alternativas a Google Chrome, como Firefox, Edge o Safari, para volver a cargar la página que muestra el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR. Si el mensaje de error sigue apareciendo, comprueba si el sitio web está caído o si hay algún problema con tu conexión a Internet.
  • Borra la caché del navegador: eliminar archivos temporales como cookies caducadas y la caché ayuda a evitar problemas de seguridad y conectividad.
  • Habilita el puerto UDP 443 en el firewall: dado que QUIC se ejecuta sobre UDP, deberás verificar que el puerto HTTPS 443 esté habilitado tanto en tu servidor web como en el firewall. Esto permitirá que los navegadores y servidores habilitados para QUIC se comuniquen entre sí sin ser bloqueados por el firewall.
  • Comprueba si tu sitio web utiliza HTTP/3: dado que HTTP/3 es necesario para que QUIC funcione, vale la pena comprobar si tu sitio web lo admite. Utiliza herramientas en línea como HTTP/3 Check para comprobar la versión QUIC y el servicio HTTP/3 de tu sitio web.

Si ninguno de ellos funciona, procede con los siguientes métodos:

1. Desactiva el protocolo QUIC en Chrome

De forma predeterminada, Google Chrome utiliza QUIC como protocolo de transporte principal para proteger las conexiones entre tu ordenador y los servidores de Google. 

Dado que el protocolo en sí mismo suele ser la causa principal del error, desactivarlo podría solucionar el problema. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre Chrome y escribe chrome://flags en la barra de direcciones.
  2. Busca QUIC para acceder a la bandera del protocolo experimental QUIC.
  3. En el menú desplegable, cambia de Predeterminado a Desactivado.
Resultado de búsqueda de chrome://flags
  1. Reinicia Chrome para que los cambios surtan efecto.

2. Desactiva las extensiones de Chrome

Las extensiones obsoletas o mal programadas pueden ralentizar tu sitio web y provocar problemas de conexión, incluido el mensaje ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR.

Para averiguar si una extensión está causando el problema, abre la página de extensiones de Chrome para desactivarla. Estos son los pasos para hacerlo:

  1. Abre una nueva pestaña en el navegador Google Chrome y haz clic en el icono de tres puntos situado en la esquina superior derecha.
  2. Selecciona Más herramientas Extensiones.
  3. Para desactivar las extensiones, simplemente haz clic en el botón de alternancia situado junto a todas ellas.
Extensiones de Google Chrome

Otra forma de acceder a la página de extensiones es escribiendo chrome://extensions/ en la barra de direcciones. Después de desactivar todas las extensiones no deseadas, intenta reiniciar Chrome para ver si los cambios surten efecto. 

Consejo profesional

Restablece Chrome a su configuración predeterminada. Al hacerlo, se borrarán rápidamente todas las extensiones instaladas, las cookies y los datos temporales de tu sitio.

3. Comprueba la configuración del proxy en Windows

El uso de un servidor proxy te permite mejorar la seguridad y la privacidad al ocultar la dirección IP del usuario a sitios web maliciosos. Aun así, una configuración incorrecta del proxy puede provocar que tu navegador muestre el mensaje ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR.

Por lo tanto, si utilizas un proxy, asegúrate de que su configuración sea correcta. 

A continuación te indicamos cómo comprobar la configuración del proxy en Windows:

  1. Haz clic en Inicio y utiliza la barra de búsqueda para localizar el Panel de control.
  2. Ve a Red e Internet y selecciona Opciones de Internet.
  3. Aparecerá la ventana emergente Propiedades de Internet. Abre la pestaña Conexiones y haz clic en el botón Configuración de LAN.
  4. Desmarca la casilla Usar un servidor proxy para tu LAN e introduce la configuración deseada en los campos Dirección y Puerto.
  5. Una vez hecho esto, haz clic en el botón Aceptar para guardar la configuración.

Conclusión

ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR se produce cuando el navegador Google Chrome tiene problemas para conectarse a un sitio web a través de conexiones rápidas a Internet UDP (QUIC)

Hay varias razones detrás de esto, como problemas con el protocolo en sí, problemas con las extensiones o una configuración incorrecta de la VPN y el servidor proxy.

Afortunadamente, existen algunas soluciones sencillas. Recapitulemos tres métodos eficaces para solucionar el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR:

  1. Desactiva el protocolo QUIC experimental: resuelve rápidamente el problema desactivando la función del protocolo QUIC de Chrome.
  2. Comprueba las extensiones de Google Chrome: intenta desactivar las extensiones obsoletas o problemáticas desde la página Extensiones.
  3. Configura los ajustes del proxy: asegúrate de que los ajustes del proxy de tu sistema operativo estén configurados correctamente.

Si el error persiste y se produce en tu propio sitio web, considera la posibilidad de solicitar ayuda adicional a tu proveedor de alojamiento web.

ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR – Preguntas frecuentes 

Esta sección cubre algunas de las preguntas más comunes sobre el mensaje de error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR. 

¿Cuáles son algunos mensajes comunes de ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR?

Algunos mensajes comunes de ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR son “conexión restablecida”, “restablecimiento de la transmisión”, “ventana de control de flujo no válida” y “demasiados bloques de encabezado”. 

Estos errores suelen producirse cuando hay un problema con el protocolo QUIC que utilizan algunos navegadores web para establecer conexiones seguras y de baja latencia.

¿Qué puedo hacer para evitar ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR?

Para evitar el error ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR, prueba a desactivar el protocolo QUIC en la configuración del navegador web y utiliza el protocolo TCP tradicional en su lugar.
 
Borrar la caché y las cookies del navegador, desactivar las extensiones del navegador y actualizar el navegador a la última versión también puede ayudar a resolver el error.

¿Cómo puedo saber si tengo un ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR?

Puedes encontrar un ERR_QUIC_PROTOCOL_ERROR mientras navegas por Internet si tu navegador utiliza el protocolo QUIC para establecer conexiones seguras y de baja latencia. 

El error suele aparecer como un mensaje en la página web que indica que la conexión se ha restablecido o que se ha producido un error de protocolo.

Author
El autor

Diego Boada

Diego es comunicador social, especialista en publicidad digital que trabaja constantemente en mejorar sus conocimientos de marketing digital, enfocándose en contenido y SEO. Idiomas, series, libros y cursos en internet son sus hobbies principales, además de los deportes. Este es su perfil de LinkedIn.