Cómo solucionar el error 431: 3 métodos rápidos
El código de estado de respuesta del error HTTP 431: Request Header Fields Too Large indica que el servidor de origen se niega a cumplir las solicitudes de los usuarios. Este problema se produce cuando los encabezados HTTP son demasiado grandes.
Cuando te encuentres con este mensaje de error, comprueba las cookies, acorta la URL de referencia y optimiza el código.
En este artículo explicamos cada método y ofrecemos consejos para evitar que vuelva a aparecer el error 431.
A continuación un pequeño resumen del error 431:
Código de error | HTTP error 431 |
Tipo de error | Lado del cliente |
Variaciones del error | Campos del encabezado de la solicitud demasiado grandesEsta página no funciona |
Causas del error | Demasiadas cookies La URL de referencia es demasiado larga El tamaño total de los encabezados de la solicitud es demasiado grande |

Tabla de Contenidos
¿Qué es el error HTTP 431?
El error 431 es un problema del lado del cliente, lo que significa que el problema no proviene del servidor de origen.
Sin embargo, este código de estado de respuesta HTTP indica que el servidor no puede procesar la solicitud del cliente. El error 431 señala específicamente un problema con los campos del encabezado de la solicitud.
Aunque el protocolo HTTP no tiene una cantidad máxima de datos en las solicitudes, algunos servidores tienen un límite de tamaño por motivos de seguridad.
Tu navegador web mostrará un mensaje cuando los encabezados de la solicitud o un solo campo del encabezado sean demasiado grandes.

El código de estado 431: Campos del encabezado de la solicitud demasiado grandes puede tener un aspecto diferente según tu navegador. Sin embargo, la mayoría no mostrará una explicación de la causa de este problema.
Tres métodos para arreglar el error 431
Compartiremos tres métodos para solucionar el código de estado de respuesta HTTP 431: Request header fields too large. Los usuarios pueden solucionar este error sin acceder al servidor, ya que se trata de un problema del lado del cliente.
Además, repasaremos los pasos de solución de problemas para los propietarios de sitios web que pueden acceder al servidor.
¡Importante! Comprueba si el sitio web no funciona para todo el mundo o solo para ti antes de seguir estos métodos.
1. Borra tus cookies
Demasiadas cookies en la solicitud pueden hacer que una página web muestre el error 431 en lugar de su contenido. Los sitios web suelen utilizar cookies para almacenar preferencias, ofrecer contenido relevante y mantener a los usuarios conectados.
Sin embargo, borrar las cookies del navegador ayuda a solucionar este problema.
La mayoría de los navegadores web tienen sus propios pasos para borrar las cookies del navegador. También puedes borrar las cookies de un sitio web en particular o de todos los sitios web visitados.
¡Atención! Al borrar las cookies, se cerrará la sesión en los sitios web visitados anteriormente. Por lo tanto, te recomendamos que guardes tu información de inicio de sesión antes de seguir este método.
Por ejemplo, estos son los pasos para borrar las cookies en Google Chrome:
- Haz clic en el menú de tres puntos situado a la derecha de la barra de direcciones y selecciona Configuración. Luego, dirigete a la sección Privacidad y seguridad.

- En Borrar datos de navegación, selecciona el Intervalo de tiempo para borrar las cookies. Te recomendamos que elijas Todo el tiempo para borrarlas por completo. A continuación, marca la casilla junto a Cookies y otros datos de sitios.

Si no deseas perder tu información de inicio de sesión en todos los sitios web, sigue estos pasos para borrar las cookies de una dirección web específica:
- Haz clic en el menú de tres puntos y selecciona Configuración y, de nuevo, Privacidad y seguridad.
- Selecciona Cookies de terceros, desplázate hacia abajo y haz clic en Ver todos los datos y permisos de sitios.

- Introduce la dirección del sitio web en la sección Buscar cookies.

- Haz clic en el icono de la papelera junto a la dirección o en el botón Eliminar todo lo mostrado.

Borrar las cookies con regularidad te ayudará a evitar este problema en el futuro. Además, una gran cantidad de cookies también puede suponer una amenaza para la seguridad.
2. Acorta la URL de referencia
Al hacer clic en un enlace, la URL de referencia larga puede provocar el error 431. Acorta la consulta eliminando todo lo que hay después del signo de interrogación en la barra de direcciones del navegador. Sin embargo, esta es solo una solución temporal para los visitantes.

Si tu sitio web tiene este problema, reduce los parámetros para acortar las URL de referencia.
Personaliza tu consulta con el generador de URL de campaña con una cuenta de Google Analytics. La herramienta también te mostrará qué parámetros son necesarios u opcionales.
Instala un plugin para que este proceso sea más manejable si utilizas WordPress. Te recomendamos utilizar Google Analytics Dashboard para WordPress o URL Params para acortar tus parámetros.
3. Revisa tu código
Si ninguno de estos métodos funciona, revisa tu código. Muchas solicitudes en el código causan este problema. Además, algunos servidores web tienen un límite de tamaño para los encabezados de las solicitudes.
Comprueba si los encabezados de las solicitudes han superado el límite de tamaño. Algunos programas proporcionan una herramienta para aumentar el límite de líneas de solicitud, como Apigee. Si no puedes aumentarlo por tu cuenta, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento.

Conclusión
El código de estado de respuesta HTTP 431: Campos de la cabecera de la solicitud demasiado grandes indica un problema causado por el tamaño total de las cabeceras de la solicitud.
Para responder a cualquier pregunta sobre el problema, hemos compartido el resumen de sus causas más comunes, entre las que se incluyen el exceso de cookies y las URL de referencia largas.
Los tres métodos para solucionar el error 431 incluyen borrar las cookies, acortar la consulta del referente y comprobar tu código.
Si sigues teniendo este problema, ponte en contacto con tu proveedor de hosting o actualiza tu navegador si no eres el propietario del sitio web.
Solución de otros errores 4xx
Cómo solucionar el error 400
Cómo solucionar el error 401
Cómo solucionar el error 403
Cómo solucionar el error 404
Cómo solucionar el error 413
Error HTTP 431 – Preguntas frecuentes
Esta sección cubre algunas de las preguntas más comunes sobre el mensaje de error 431.
¿Qué causa un error HTTP 431?
El error HTTP 431 se produce cuando el servidor recibe un encabezado de solicitud que es más grande de lo que el servidor está dispuesto o es capaz de procesar.
Esta situación puede producirse porque un cliente envía demasiados datos en el encabezado de la solicitud o porque el servidor tiene límites estrictos de tamaño de encabezado.
¿Cómo puedo evitar un error HTTP 431?
Aumentar el tamaño máximo de la cabecera que puede procesar tu servidor ayudará a evitar el error HTTP 431, lo cual se puede hacer a través de tu alojamiento.
Configurar los servidores para comprimir y consolidar los campos de la cabecera y eliminar las cookies innecesarias también puede ayudar a evitar este error.
¿Cuáles son las consecuencias de un error HTTP 431?
Las consecuencias del error HTTP 431 varían en función del contexto de la solicitud. En algunos casos, el error puede provocar que el servidor rechace la solicitud, lo que da lugar a una transacción fallida.
En otros casos, puede dar lugar a que se procesen datos incompletos o corruptos.